miércoles, 9 de marzo de 2022

La Ley, La Gracia y La Fe.


"Solo Cristo cumplió la Ley"

Jesús vino para cumplir la Ley, "Jesús les dijo: El día de reposo fue hecho por causa del hombre, y no el hombre, y no el hombre por causa del día de reposo". "Por tanto, el Hijo del Hombre es Señor aun del día de reposo".

La verdadera intención de Dios (de la Ley) es promover el amor a Dios y a los demás, no guardamos ciegamente una ley sin mirar con cuidado la razón de ser de tal ley. El Espíritu de la Ley, es por lo general más importante que la letra.

El cristiano ha muerto a la Ley. Rom. 7:4; Y esta no puede enseñorearse de él; Rom. 7:1-6; Rom. 6:6-7; Así, el creyente en Cristo entra en una nueva esfera en la que, por la gracia, y por el poder del Espíritu, en absoluto, bajo el principio de la Ley, sino como el fruto de una nueva naturaleza, vive conforme a la voluntad de Dios. Rom. 8:23; Gal. 3:1; 4:7;

Gracias, uno de los términos más usados en la Biblia. En el Nuevo Testamento aparece más de 170 veces. Tiene diversos sentidos. En plural expresa gratitud.

La gracia de Dios: 1. En el Antiguo Testamento ya se halla la pura bondad de Dios que ama al pecador, y que anhela, no su muerte, sino su convención y su vida Ezeq. 18:23; 2. La Gracia vino por Jesucristo, en tanto que la Ley fue dada por Moisés. Juan 1:17; "Porque la gracia de Dios fue manifestado para salvación a todos los hombres". tito 2:11; 3. En la cruz que resplandece la gracia salvadora la venida del señor a la tierra no era suficiente. La gracia no es mero efecto de la misericordia de un Dios dispuesto por su bondad, a otorgar un perdón pleno. Heb. 2:9; Rom. 3:23-25; 4. La gracia sólo puede ser recibida por la fe. Somos justificados gratuitamente por su gracia; es por fe, para que sea por gracia... y si por gracia, ya no es por obras; de otra manera la gracia ya no es gracia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.